Asistió como representante del sector laboral agrícola, reafirmando el reconocimiento del gobierno federal hacia las acciones de defensa de derechos que la organización ha impulsado en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Octubre 05, 2025
| Morelia. Michoacán |
Ciudad de México.- En un acto multitudinario realizado hoy en la Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino), la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia titulada “Los primeros 365 días: la transformación avanza”, con motivo del primer aniversario de su gestión.
Por invitación directa de la mandataria, Víctor Manuel Mendoza Pantoja, secretario general de COCENA, asistió como representante del sector laboral agrícola, reafirmando el reconocimiento del gobierno federal hacia las acciones de defensa de derechos que la organización ha impulsado en los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Temas centrales y compromisos del mensaje presidencial
Durante su discurso ante miles de asistentes, la presidenta Sheinbaum rindió cuentas del primer año de gobierno y destacó los logros alcanzados bajo el sello de la Cuarta Transformación. Algunos de los puntos más relevantes que expuso:
• La reducción de la población en situación de pobreza, al pasar del 41,9 % al 29,5 %, la cifra más baja en décadas.
• El fortalecimiento de los programas de bienestar, con asignaciones por 850 000 millones de pesos dirigidas a 32 millones de familias.
• Avances en seguridad: afirmó que el homicidio doloso registró una disminución del 32 % en el país.
• Proyectos transformadores en infraestructura, agua y movilidad, entre los que incluyó la recuperación de concesiones hídricas, la construcción de puentes afectados por fenómenos naturales y avances en transporte público y aeronáutico.
• La continuidad de reformas en materia laboral, justicia social, empoderamiento de los pueblos originarios y políticas de soberanía ante retos internacionales (como aranceles y relaciones comerciales).
• Un llamado firme a que el gobierno y el pueblo caminen juntos: “no hay divorcio pueblo-gobierno”, afirmó la presidenta, enfatizando su compromiso con la dignidad, justicia y bienestar.
El evento también dio cierre a una gira nacional de rendición de cuentas que la presidenta efectuó en los 31 estados del país, y se transmitió en vivo por medios oficiales y redes sociales.
Diálogo sindical y empresarial: una agenda compartida.
Uno de los momentos más destacados fue la presencia simultánea en el mismo espacio de grandes dirigentes y actores del ámbito sindical, empresarial y gubernamental, lo cual refuerza la relevancia del diálogo tripartito. En el evento, el secretario Mendoza Pantoja compartió ideales con:
• Tereso Medina Ramírez – Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM Coahuila)
• Isaías González Cuevas – Ex diputado al Congreso de la Unión de México, ahora Secretario General de la CROC.
• Sergio Carlos Morales Quintana – Dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros , del Frente Nacional Petrolero.
• Martin Esparza Flores – Secretario General de Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
• Omar Reyes Colmenares, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
El hecho de que el titular de COCENA estuviera presente entre estos liderazgos reafirma la interlocución de la organización no solo con instancias gubernamentales, sino con otros sectores clave en materia laboral, regulatoria y económica.
Un mensaje para todos los integrantes de COCENA
Hoy, al ser testigos directos de que COCENA es considerado actor en el escenario nacional, resulta oportuno enviar un mensaje a cada trabajador del campo: este logro no es casualidad; se cimienta en el esfuerzo diario, la convicción y el compromiso con la justicia social.
A ustedes, les decimos con orgullo: gracias a su entrega, su confianza y su participación activa, nuestra organización está siendo escuchada, reconocida y tomada en cuenta por las más altas autoridades.
Como sindicato del sector agrícola y como confederación de diversos sectores económicos, seguiremos avanzando con más fuerza, defendiendo los derechos laborales, promoviendo condiciones dignas para el trabajo en el campo. Con el objetivo muy claro de alzar la voz ante las injusticias buscando un vínculo estrecho con el gobierno federal y líderes sindicales que salvaguarde a miles de trabajadores.
A la vez que encontraron indicios para afirmar que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre la organización sindical la Cocena y RV Fresh Foods “se originó como un CCT de protección”.
Porque juntos somos más fuertes, porque juntos transformamos el país. ¡COCENA contigo!