Investiga EEUU queja presentada contra RV Fresh Food de Uruapan avalada por el T-Mec

Investiga EEUU queja presentada contra RV Fresh Food de Uruapan avalada por el T-Mec

Fotografía/Canva

Estados Unidos. – El gobierno de Estados Unidos admitió la semana pasada la queja presentada contra la empresa procesadora de aguacate RV Fresh Food, ubicada en el municipio de Uruapan, Michoacán, luego de determinar que “hay evidencia suficiente y creíble de una denegación a los derechos laborales y de libertad sindical que forman parte de la negociación colectiva de los trabajadores”.

Esta es la primera queja internacional presentada de la industria alimentaria y la segunda en lo que va del año (2024), ante el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y aplicación de acuerdos entre estados unidos México y Canadá (CDI), pero también es la queja número 20 presentada ante instancias de Estados Unidos desde que entró en vigor el T-MEC (2020) que involucra a Estados Unidos, México y Canadá.

La Confederación Central Nacional (Cocena) comunicó oficialmente el pasado fin de semana a los trabajadores que representa en Michoacán que fue admitida la petición presentada el pasado 17 de enero bajo Mecanismo Laboral de Respuesta rápida (MLRR, por sus siglas en inglés) del Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y Aplicación de Acuerdos entre Estados Unidos, México y Canadá (CDI).

La queja fue recibida y admitida ante el gobierno de los Estados Unidos en Washington, en el marco del T-MEC en su capítulo 23 laboral, por lo que esta semana pasará a las autoridades de México para su investigación.

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos en México, señaló al respecto que la admisión de la queja por parte de su gobierno implica revisar si a los trabajadores de RV Fresh Food se les ha negado el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva bajo una figura sindical como fue citado en su momento.

Por su parte, el secretario general de Cocena, Víctor Manuel Mendoza Pantoja, señaló que “a partir de ahora se abre un área de oportunidad para que se erradiquen las situaciones que hasta este momento se han presentado en las instalaciones de la empresa y que han mantenido en incertidumbre y en estado de indefensión a nuestros agremiados”.

El gobierno de Estados Unidos, por lo pronto, ha suspendido la liquidación de aranceles sobre los productos procedentes de RV Fresh Foods.

“Cualquier acción que socave los derechos de los trabajadores a organizarse y negociar colectivamente es contraria a los objetivos centrales incluidos en el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá y las leyes laborales de México”, comentó a través de un comunicado Thea Lee, subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales.

RV Fresh Foods forma parte de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), que es una organización privada que aglutina a la mayor parte de empacadores y productores de aguacate del país, pero especificamente a los radicados en el estado de Michoacán.

De acuerdo a su propia definición, la APEAM es la única organización reconocida y aceptada por USDA y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) para vender y exportar aguacate mexicano certificado.

Por su parte, Víctor Manuel Mendoza Pantoja, secretario General de la Confederación Central Nacional (Cocena), señaló este lunes que como organización sindical han encontrado que no solo en RV Fresh Foods se han detectado violaciones laborales, sino que existen otras empresas que forman parte de la APEAM que niegan derechos básicos a sus trabajadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *