Empla­zan a huelga a mayor empa­ca­dora de agua­cate

El paro fue con­vo­cado para el 3 de julio por un sin­di­cato que forma parte de la Con­fe­de­ra­ción Cen­tral Nacio­nal, con la inten­ción de obte­ner la firma del con­trato colec­tivo de tra­bajo

Foto Especial: El capitulo laboral del T-MEC protege la libertad sindical en las instalaciones que tienen actividad exportadora hacia EU y Canadá | El Economista

Junio 24, 2024
María del Pilar Martínez | El Economista | pilar.martinez@eleconomista.mx

Mis­sion México, la empa­ca­dora más grande de agua­cate y que se ubica en Michoa­cán, está empla­zada a huelga para el pró­ximo 3 de julio, por parte del Sin­di­cato de Tra­ba­ja­do­res y Emplea­dos de la Indus­tria Ali­men­ti­cia y Agrí­cola de la Repú­blica Mexi­cana “José María More­los y Pavón”, que forma parte de Con­fe­de­ra­ción Cen­tral Nacio­nal (COCENA).

El empla­za­miento a huelga que se pre­sentó el pasado 17 de junio ante el Tri­bu­nal Labo­ral Fede­ral de Asun­tos Colec­ti­vos con sede en Ciu­dad de México, tiene como fin obte­ner la firma del Con­trato Colec­tivo de Tra­bajo de la empresa Mis­sion México, y deri­vado de ello, el pago y otor­ga­miento de diver­sas pres­ta­cio­nes para los tra­ba­ja­do­res agua­ca­te­ros.

El secre­ta­rio gene­ral de la orga­ni­za­ción sin­di­cal, Víc­tor Manuel Men­doza Pan­toja, dijo que esta empresa es una de las más gran­des e impor­tan­tes expor­ta­do­ras al mer­cado ame­ri­cano, mis­mas que for­man parte de Aso­cia­ción de Pro­duc­to­res y Empa­ca­do­res, Expor­ta­do­res de Agua­cate de México (APEAM), mis­mas que han sido seña­la­das por las cons­tan­tes vio­la­cio­nes a los dere­chos labo­ra­les.

Deta­lló que el Tri­bu­nal Labo­ral Fede­ral fijó la pri­mera audien­cia de con­ci­lia­ción a las 11:00 del próximo 27 de junio, en la sala de audien­cia de este tri­bu­nal colec­tivo, a fin de cele­brar un encuentro que per­mita acuer­dos que evi­ten la huelga.

Vale la pena seña­lar que el pasado mes de enero tra­ba­ja­do­res del sec­tor agua­ca­tero en el estado de Michoa­cán recu­rrie­ron al gobierno de Esta­dos Uni­dos para denun­ciar la vio­la­ción a sus dere­chos labo­ra­les rela­cio­na­dos con la liber­tad sin­di­cal y la con­tra­ta­ción colec­tiva autén­tica y digna.


El gobierno de Esta­dos Uni­dos activó el Meca­nismo Labo­ral de Res­puesta Rápida el pasado 17 de enero para evi­den­ciar la actua­ción, en este caso, de la empresa RV Fresh Foods, la cual tam­bién forma parte de la Aso­cia­ción de Pro­duc­to­res y Empa­ca­do­res Expor­ta­do­res de Agua­cate de México (APEAM).


Aunado a lo ante­rior, expuso el diri­gente de COCENA, el sec­tor enfrente el veto al agua­cate por parte del gobierno de Esta­dos Uni­dos, por temas rela­cio­na­dos con la segu­ri­dad; y ahora se pre­senta el empla­za­miento a huelga a la agua­ca­tera más grande de Urua­pan pro­mo­vida por COCENA, pues se han regis­trado “vio­la­cio­nes y des­pido masivo de tra­ba­ja­do­res y abuso hacia los mis­mos tra­ba­ja­do­res; todo deri­vado del pago de uti­li­da­des”.

Recordó que “aho­rita todo lo que pre­tende la reforma labo­ral es que pre­va­lez­can sin­di­ca­tos autén­ti­cos, sin­di­ca­tos vota­dos por los tra­ba­ja­do­res. Antes los abo­ga­dos y patro­nes deci­dían con qué sin­di­cato tra­ba­jar. Los patro­nes siem­pre andan bus­cando sin­di­ca­tos blan­cos que los cui­den a ellos y no a la clase tra­ba­ja­dora”, denun­ció.

Victor Mendoza Pantoja – Secretario General COCENA

En otro caso labo­ral en el sec­tor agua­ca­tero, el gobierno de EU levantó una queja el pasado 17 de enero con­tra RV Fresh Foods, por vio­la­cio­nes a la liber­tad sin­di­cal.

A la vez que encontraron indicios para afirmar que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre la organización sindical la Cocena y RV Fresh Foods “se originó como un CCT de protección”.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *