Este miércoles 10 de julio logramos, en un hecho histórico que la empresa transnacional cediera a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y liquidará conforme a lo establecido en la ley a los empleados que cesó hace aproximadamente tres semanas.

Julio 10 , 2024
La Confederación Central Nacional (COCENA) informa que derivado de las negociaciones correspondientes al conflicto laboral de la empresa empacadora Mission de México S.A de CV., se desahogó este miércoles 10 de julio ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México (CDMX), la audiencia correspondiente y SE LOGRÓ la firma del Contrato Colectivo de Trabajo Inicial que beneficiará a más de 400 trabajadores de las plantas ubicadas en los municipios de Uruapan y La Cantera, en Tangamandapio, Michoacán.
La formalización del sindicato en Missión de México S.A de CV. da pauta a que dicha empresa y sus representantes en conjunto con asesores sindicales de COCENA comiencen a realizar un trabajo sinérgico a traves de mesas de dialogo, con el propósito de generar relaciones de trabajo sanas y equilibradas con apego a derecho.
Los trabajadores de Missión de México S.A. de CV. verán garantizado y respaldado en lo inmediato su trabajo con el acompañamiento total e irrestricto de COCENA, organismo con más de 20 años de experiencia sindical en todo el país.
COCENA reitera que somos un organismo sindical apegado a Derecho, respetuoso de lo que marca la Ley Federal del Trabajo, así como los tratados comerciales nacionales e internacionales, que nos respaldan en el marco del T-MEC.
Este miércoles 10 de julio logramos, en un hecho histórico que la empresa transnacional cediera a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y liquidará conforme a lo establecido en la ley a los empleados que cesó hace aproximadamente tres semanas.
El secretario general de COCENA, Víctor Mendoza Pantoja, señaló que “estamos conscientes de lo que significa esto para quienes su expectativa era la reinstalación inmediata en sus puestos de trabajo, pero hemos puesto a consideración de ellos, que sí así lo desean les brindaremos el acompañamiento legal y procesal para entablar otro juicio, encaminado a luchar por su reinstalación”.
En este caso y porque así lo marca la ley, dijo Mendoza Pantoja al término de la audiencia de este día, “se debe emprender un proceso legal nuevo y distinto al objetivo fundamental que establecimos en esta ocasión y que era lograr HOY la firma del Contrato Colectivo de Trabajo Inicial (CCT) y dejar establecido el sindicato en dicha empresa”.
“La ley tiene sus tiempos y propios procesos que escapan a la influencia de este organismo (COCENA) y sus representados, por lo que conminamos a nuestros agremiados a mostrar entereza y seguir los caminos adecuados apegados siempre a la ley para seguir conquistando derechos y oportunidades”, puntualizó.
Victor Mendoza Pantoja – Secretario General COCENA
El nuevo sindicalismo que requiere nuestro país, transita en direcciones claramente definidas.
Por una parte, exigir como sindicato y de manera inquebrantable nuestros derechos y por el otro lado, cuidar y fomentar una cultura laboral nueva y transparente que abone al crecimiento y desarrollo de las fuentes de trabajo, mismas que son el sostén de miles de familias.
El secretario general de COCENA, añadió que se ha acordado también con la empresa Missión de México S.A. de CV., que desista y se comprometa a no incluir los nombres y datos personales de los trabajadores que en esta ocasión decidió desvincular en las llamadas “listas negras” de las empresas empacadoras de aguacate en Michoacán, a fin de garantizar que las y los trabajadores y cualquier otra persona tenga garantizado su libre derecho al trabajo.
A la vez que encontraron indicios para afirmar que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre la organización sindical la Cocena y RV Fresh Foods “se originó como un CCT de protección”.
Fuente: https:/blog/
COMPARTE ESTA NOTICIA EN REDES SOCIALES.