19 de junio Secretario General de COCENA alzo la voz nuevamente exponiendo los casos de abuso y explotación que han tenido miles de trabajadores del campo, particularmente la región de Uruapan Michoacán.
Junio 19, 2025
Confederación Central Nacional – COCENA
Ciudad de México.- El día de hoy 19 de junio en el marco del “1er Foro para la implementación de la semana laboral de 40 horas” en un espacio plural de dialogo entre empleadores, representantes de organismos internacionales, académicos y gobierno. Nuestro líder el Secretario General Víctor Manuel Mendoza Pantoja, alzo la voz nuevamente exponiendo los casos de abuso y explotación que han tenido miles de trabajadores del campo, particularmente la región de Uruapan Michoacán.
Destacó que es una lucha en la cual seguirá en pie hasta no ver protegidos los derechos laborales de trabajadores que aún sufren la informalidad. Agradeció a las empresas que ya están actuando y bajo este tenor hizo una cordial invitación a la autoridad laboral federal a realizar investigaciones profundas en las que aún tienen resistencia a esta nueva realidad laboral.
Las alianzas estratégicas con lideres sindicales rumbo a 2030
Dado que, la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas, es un cambio transversal y requiere entender la naturaleza de muchos sectores, estos foros son indispensable para tener el mayor número de opiniones y visiones que lleve a una iniciativa completa.
Es por ello que destacamos lo enriquecedor y productivo que fue compartir escenario con empleadores, lideres sindicales, y autoridades del gobierno mexicano. Este tipo de eventos marca la pauta para poder ampliar nuestra red de contactos y al mismo tiempo compartir experiencias que sumen al desarrollo social, en beneficio del gremio al que representamos.
Por mencionar lideres con quienes tuve el placer de saludar y compartir contacto encontramos:
- Napoleón Gómez Urrutia – Diputado al Congreso de la Unión de México. Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores.
- Víctor Flores Morales – Lider del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. (STFRM)
- Reyes Soberanis Moreno – Secretario General de la Confederación Obrera Revolucionaria y Vicepresidente del Congreso del Trabajo.
- Francisco Alberto Cervantes Díaz – Presidente de Consejo Coordinador Empresarial.
- Clara Brugada Molina – Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
- Marath Baruch Bolaños López. Titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS)
- Martin Esparza Flores – Secretario General de Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
- Tereso Medina Ramírez – Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM Coahuila)
- Ángel Celorio Guevara – Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos «Solidaridad Obrera» y Coordinador Jurídico de la CTM
- Placido Morales Vázquez – Procurador General de la Defensa del Trabajo. (PROFEDET)
- Maiella Gómez Maldonado – Diputada al congreso de la Unión de México.









Tenemos la oportunidad de compartir sala con grandes lideres y autoridades laborales federales y no perdemos oportunidad para recordar las necesidades del campo michoacano. Estamos trabajando arduamente para conseguir resultados y lograr una mejora importante en el sector. Señaló Mendoza Pantoja.
A la vez que encontraron indicios para afirmar que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre la organización sindical la Cocena y RV Fresh Foods “se originó como un CCT de protección”.
FUENTE: www.cocena.org.mx